El mercado inmobiliario uruguayo cerró un 2024 histórico con más de 52.000 compraventas, y todo indica que el impulso continuará este año. Desde Suarez Figari Inmobiliaria vemos un escenario de alta demanda, diversificación de zonas y fuerte interés inversor, tanto local como internacional.
Montevideo se mantiene fuerte, pero Canelones pisa cada vez más fuerte
Aunque la capital concentra el mayor volumen de operaciones, su participación comienza a moderarse frente al crecimiento de departamentos vecinos. Canelones se posiciona como alternativa atractiva gracias a la consolidación de barrios privados, la revalorización del suelo y mejoras de infraestructura. Maldonado, en tanto, continúa como polo clave con Punta del Este y José Ignacio como protagonistas.
Viviendas más compactas y accesibles
En Montevideo, la Vivienda Promovida sigue liderando el mercado. Los proyectos de monoambientes y apartamentos de un dormitorio mantienen un ritmo ágil de ventas, con valores que parten en torno a los USD 110.000. En barrios tradicionales y consolidados, como Punta Carretas, los precios trepan por encima de los USD 170.000. En la Ciudad de la Costa, el mercado de casas familiares comienza en aproximadamente USD 250.000.
Nuevos hábitos, nuevos proyectos
El teletrabajo y la búsqueda de mayor calidad de vida transformaron la demanda. Hoy, los compradores priorizan espacios flexibles, ambientes luminosos y servicios dentro de los edificios. Los coworkings y amenities tecnológicos dejaron de ser un diferencial para convertirse en estándar. En cuanto a zonas, barrios como Cordón, Tres Cruces y La Blanqueada siguen en el podio de la demanda, mientras que Ciudad Vieja se reactiva con incentivos para desarrolladores.
Capital extranjero: confianza en el ladrillo uruguayo
La inversión internacional es uno de los grandes motores del sector. Compradores de Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Estados Unidos y Europa eligen Uruguay por su seguridad jurídica, estabilidad política y económica, y reglas claras. La posibilidad de ingresar capital sin restricciones y la calidad de vida del país refuerzan el atractivo, especialmente en Montevideo, Punta del Este y la costa canaria.
Lo que viene
Con un mercado activo, diversas tipologías de vivienda y un flujo sostenido de inversión, Uruguay se mantiene como uno de los destinos más atractivos de la región para quienes buscan seguridad, rentabilidad y estabilidad.
En Suárez Figari Inmobiliaria acompañamos estas tendencias y ofrecemos asesoramiento personalizado para identificar oportunidades en los barrios y proyectos que mejor se adapten a cada perfil de comprador o inversor. Consultanos.