Uruguay continúa ganando terreno como uno de los mercados más atractivos de América Latina para la inversión inmobiliaria. Según el Índice Global de Oportunidades 2025, elaborado por el Milken Institute en colaboración con el World Economic Forum, nuestro país ocupa el segundo lugar a nivel regional en captación de capital extranjero. Este logro se debe a pilares sólidos como la estabilidad institucional, la seguridad jurídica y la alta calidad de vida que caracteriza a Uruguay.
Un mercado que inspira confianza
El estudio posiciona a Uruguay como el único país latinoamericano que mostró un desempeño positivo en todos los indicadores evaluados: políticas comerciales, entorno legal y normativo, apertura al capital internacional y transparencia. En el ranking global, Uruguay figura en el puesto 44 entre más de 100 países analizados, una señal clara del potencial que ofrece este mercado para inversores que buscan estabilidad y crecimiento.
Este contexto favorable ha despertado especial interés entre inversores argentinos, quienes ven en el sector inmobiliario uruguayo una oportunidad concreta para diversificar sus activos en un entorno confiable.
¿Por qué invertir en el mercado inmobiliario en Uruguay?
Además de la solidez institucional, el mercado inmobiliario uruguayo ofrece ventajas diferenciales. Una de las más valoradas es la seguridad jurídica, en especial en lo que respecta a contratos de alquiler y normativas de propiedad. Esto brinda tranquilidad a quienes apuestan por una inversión pensada para generar ingresos sostenidos en el tiempo.
A nivel de rentabilidad, los números también son alentadores. En Montevideo, la rentabilidad anual en dólares puede alcanzar hasta un 11%, considerando tanto los ingresos por alquiler (alrededor del 6%) como la revalorización del bien (aproximadamente 5%) gracias a la creciente demanda.
¿Dónde están las oportunidades?
Montevideo y Punta del Este siguen liderando el interés de quienes invierten en propiedades, pero también emergen nuevas zonas con gran potencial. Por ejemplo, el barrio Pinares en Punta del Este presenta un valor por metro cuadrado de aproximadamente US$ 2.400, por debajo de zonas premium de Montevideo como Palermo o el Centro, que superan los US$ 2.790 por metro cuadrado.
Esta diferencia abre posibilidades interesantes, sobre todo para quienes priorizan espacios verdes, tranquilidad y servicios compartidos. En paralelo, la vivienda promovida en Montevideo ha dinamizado el mercado, ofreciendo opciones con beneficios fiscales que atraen a nuevos compradores.
Inversión en pozo: una estrategia inteligente en el mercado inmobiliario
Los desarrollos en pozo siguen siendo una alternativa muy valorada por inversores con visión a mediano y largo plazo. Esta modalidad permite acceder a precios más competitivos, pagar durante el proceso de obra y elegir detalles como vistas o terminaciones. Además, existen opciones de financiación que reducen la necesidad de integrar grandes sumas de dinero al inicio del proyecto, incluso con planes post-ocupación financiados por desarrolladores o instituciones financieras.
Más allá de la inversión: calidad de vida
El mercado inmobiliario en Uruguay no solo es un buen lugar para invertir, también es un excelente país para vivir. La combinación de seguridad, naturaleza, servicios de calidad y un estilo de vida tranquilo lo convierte en un destino elegido por quienes buscan equilibrio entre vida personal y profesional.
En Suárez Figari Inmobiliaria, acompañamos tu inversión
Ya sea que estés pensando en comprar para vivir, alquilar o diversificar tu portafolio con una propiedad en Uruguay, estamos para ayudarte. Con más de 20 años de experiencia en el mercado, conocemos las zonas, los desarrollos y las oportunidades que mejor se adaptan a tus objetivos.
Contactanos y descubrí por qué Uruguay es hoy una de las opciones más seguras y rentables para invertir en Latinoamérica.