Mercado inmobiliario en Montevideo: precios, tendencias y los barrios más caros y más accesibles en 2025

Precios de venta y alquiler en Montevideo 2025 | Suarez Figari

El mercado inmobiliario de Montevideo atraviesa una etapa de ajuste leve y estabilización, luego de un año marcado por incrementos sostenidos tanto en los precios de venta como de alquiler. Según el último informe de Inmuebles Data, agosto de 2025 registró una baja moderada en los valores, aunque el mercado mantiene un crecimiento interanual y sigue mostrando solidez.

Ventas: leve corrección, pero precios firmes

El Índice de Precios de Ventas mostró una baja mensual de 0,58% en agosto, pero los valores se mantienen 3,57% por encima del mismo mes de 2024.
El precio promedio de venta en Montevideo fue de USD 199.661, con los siguientes valores de referencia:

  • Monoambientes: USD 116.567
  • 1 dormitorio: USD 154.471
  • 2 dormitorios: USD 209.113
  • 3 dormitorios: USD 362.262
  • 4 dormitorios: USD 429.732

Si bien los precios de las casas y apartamentos bajaron levemente, el mercado continúa estable y sin señales de una caída profunda. Las propiedades más pequeñas siguen siendo las más demandadas, tanto por compradores finales como por inversores que buscan resguardo de valor y rentabilidad.

Barrios más caros y más baratos para comprar

El informe confirma la brecha territorial entre los barrios de mayor y menor valor por metro cuadrado.

Los barrios más caros para comprar son:

  1. Carrasco – USD 4.349/m²
  2. Villa Biarritz – USD 4.207/m²
  3. Puerto Buceo – USD 4.200/m²
  4. Club de Golf – USD 3.977/m²
  5. Punta Carretas – USD 3.497/m²

Les siguen Pocitos, Parque Rodó, Pocitos Nuevo y Barra de Carrasco, todos entre USD 3.600 y USD 3.950/m².

En el otro extremo, los barrios más accesibles son:

  1. Punta Rieles – USD 903/m²
  2. Jardines del Hipódromo – USD 960/m²
  3. Nuevo París – USD 975/m²
  4. Colón – USD 1.003/m²
  5. Cerro – USD 1.031/m²

La diferencia entre el metro cuadrado más caro (Carrasco) y el más barato (Punta Rieles) supera el 380%, reflejando la marcada segmentación entre el corredor costero de alto poder adquisitivo y la periferia norte y oeste.

Alquileres: una leve baja mensual, pero siguen altos

En agosto, los alquileres bajaron 1,23%, aunque en la comparación interanual aumentaron 9,17%.
El precio promedio general fue de $37.024 mensuales, con valores que rondan:

  • $23.000 para monoambientes
  • $28.500 para 1 dormitorio
  • $39.000 para 2 dormitorios

Los barrios más caros para alquilar son Club de Golf ($103.399), Carrasco ($95.701), Carrasco Norte ($95.535), Puerto Buceo ($70.207) y Punta Gorda ($60.472).
Mientras que los más económicos son Lezica ($14.583), Jardines del Hipódromo, Piedras Blancas, Manga y Cerro, con alquileres entre $15.000 y $16.000.

En síntesis: un mercado estable y maduro

Montevideo muestra signos de madurez inmobiliaria. Los precios no caen, pero crecen a un ritmo más moderado; la demanda se mantiene estable y la oferta se concentra en los barrios de mayor poder adquisitivo.

Para los inversores, el escenario sigue ofreciendo rentabilidad atractiva.
Para los compradores finales, especialmente de ingresos medios, el desafío es mayor: acceder a vivienda en zonas centrales o costeras implica un esfuerzo cada vez más alto.

En Suarez Figari Inmobiliaria seguimos de cerca estas tendencias para ayudarte a tomar decisiones informadas, ya sea que quieras comprar, vender o invertir en Montevideo.
Consultanos para conocer el valor real de tu propiedad o las mejores oportunidades según tu perfil.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar